Revisa el Informe de Resultados 2019
Instrumentaremos la entrega gratuita de tablets a los jubilados. En primer lugar los jubilados que actualmente cobran menos de $24.416 mensuales y en años sucesivos seguiremos instrumentando este plan según franja de ingreso mensual. Se encomendará al Plan Ceibal atender los aspectos técnicos del programa y al Banco de Previsión Social todo cuanto tenga que ver con la población objetivo. Y la entrega y capacitación en el uso de las tablets se realizará en conjunto con las asociaciones de jubilados.
Constitución de un grupo de trabajo por verdad y justicia, cuyo cometido esencial será la investigación de los crímenes cometidos en el marco de la dictadura. Este grupo profundizará en el análisis de los archivos existentes y búsqueda de información relevante en la materia, organizará el registro de testimonios de víctimas o familiares sobre delitos de lesa humanidad, hará el seguimiento del cumplimiento de las sentencias dictadas contra el Estado tanto a nivel nacional como internacional y abordará otras acciones conducentes al objetivo planteado.
100.0% de cumplimiento Leer más
Crearemos en el ámbito de la Presidencia de la República la Secretaría Nacional de Deportes. Como consecuencia de ello el actual Ministerio de Turismo y Deporte, pasará a ser Ministerio de Turismo
100.0% de cumplimiento Leer más
Remitir un proyecto de ley para consolidar legalmente y ajustar los mecanismos de funcionamiento del Fondo de Desarrollo (FONDES), creado por decreto en el año 2011.
100.0% de cumplimiento Leer más
Remitir al Parlamento Nacional el proyecto de Ley para restituir el Impuesto de Primaria a las extensiones de tierra superiores a 300 hectáreas, dado que las condiciones que llevaron a suspender este impuesto han sido ampliamente superadas.
100.0% de cumplimiento Leer más
100.0% de cumplimiento Leer más
Se remitirá al Poder Legislativo un proyecto de ley que dispondrá que el pago del IRPF para aguinaldos y salarios se realice de manera separada al resto de las retribuciones de los trabajadores.
100.0% de cumplimiento Leer más
Llevar la inflación a un rango meta entre un 3 y 7% y ubicándose en el eje del mismo en un plazo aproximado de 18 meses.
0.0% de cumplimiento Leer más
0.0% de cumplimiento Leer más
0.0% de cumplimiento Leer más
Formulación de un inventario de los bienes estatales, su estado de situación, ocupación y demás aspectos inherentes.
100.0% de cumplimiento Leer más
En el año 2016, el 100 % de los trámites podrán ser iniciados y seguidos mediante Internet e incluso desde los propios teléfonos celulares desde los cuales podrán hasta efectuarse los pagos correspondientes.
100.0% de cumplimiento Leer más
100.0% de cumplimiento Leer más
Convocar a un foro Uruguay 2050 a realizarse en el segundo semestre del presente año y en el que participarán representantes de la sociedad civil, desde la academia a los medios de comunicación, pasando por empresas públicas, agencias estatales, congreso de intendentes, plenario de municipios, cámaras empresariales, organizaciones gremiales, sindicales y religiosas, organizaciones no gubernamentales, etcétera.
100.0% de cumplimiento Leer más
0.0% de cumplimiento Leer más
Inmediatamente pondremos en práctica un plan para la reparación y mantenimiento de la red vial que se encuentra deteriorada, en especial la rutas: 30, entre ruta 5 y repecho de Pena en el departamento de Artigas, la ruta 27 en el departamento de Rivera, la 12 y 55 y otras rutas, además, de los departamentos de Colonia y Soriano que hacen a la regional 7 de la Dirección de Vialidad.
100.0% de cumplimiento Leer más
Implementación del Sistema Nacional de Infraestructura con el objetivo de orientar el proceso de inversión pública y privada en el país, priorizando la recuperación, mantenimiento y desarrollo de la red carretera y ferroviaria, así como de puertos y aeropuertos.
100.0% de cumplimiento Leer más
Aprobación del decreto reglamentario de la Ley N.º 19.307, que regula la prestación de servicios de radio, televisión y otros servicios de comunicación audiovisual.
0.0% de cumplimiento Leer más
Implementar el principio para que frente a una urgencia médica que requiere cualquier persona que se encuentre fuera del departamento donde resida, ella tendrá derecho a concurrir a cualquier institución pública o privada del departamento donde se encuentre para recibir la atención médica que requiera.
100.0% de cumplimiento Leer más
100.0% de cumplimiento Leer más
0.0% de cumplimiento Leer más
0.0% de cumplimiento Leer más
Creación de un Plan Nacional de Cultura Democrática y Humanista. Esta herramienta desarrollará permanentemente programas y acciones para la inclusión social y la convivencia pacífica, contra la violencia y toda forma de discriminación, así como la promoción de la cultura basada en la dignidad de la persona humana, considerada en su dimensión individual y comunitaria.
50.0% de cumplimiento Leer más
Reducir drásticamente el delito de rapiña y se continuará con la lucha frontal al narcotráfico, al lavado de activos y a los delitos precedentes tales como la corrupción.
0.0% de cumplimiento Leer más
100.0% de cumplimiento Leer más
0.0% de cumplimiento Leer más